BIWPA

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

31 enero 2017

Xavi Buch, nuevo Presidente del CNA 30/01/17

Ver también :



Xavi Buch, nuevo Presidente del CNA


Xavi Buch, nuevo Presidente del CNA

30/01/2017 - Francesc Xavier Buch Juanola es el nuevo Presidente del Comité Nacional de Árbitros (CNA) tras las Elecciones de dicho organismo celebradas el pasado 12 de enero y correspondientes al ciclo olímpico 2016—2020. Desde estas líneas, felicitamos a nuestro árbitro internacional Xavi Buch en su nueva e importante labor al frente del colectivo arbitral.
Estaban convocados a dichas elecciones un total de 281 árbitros según el censo publicado en el proceso de convocatoria.
Después de seguir el procedimiento establecido públicamente en el apartado del Comité Nacional de árbitros de la web de la RFEN, se presentó formalmente una única candidatura por parte de Francesc Xavier Buch Juanola, árbitro internacional de waterpolo, que una vez concluido el proceso ha sido proclamado, oficialmente el viernes 27 de enero, por parte de la Junta electoral, como Presidente del CNA para el periodo indicado.
Felicitamos desde estas líneas al nuevo Presidente, que se estrena en el cargo, y le deseamos todos los éxitos en el desarrollo de su responsabilidad al frente del colectivo arbitral.

RFEN, en Madrid a 30 de enero de 2017

Carta de petición de aval :

Estimado compañero,

 Como debes saber, se han convocado las elecciones a la Presidencia del Comité Nacional de Árbitros de la RFEN, en el que se establece un calendario y un procedimiento a seguir.
Mi intención es presentar mi candidatura a dicha Presidencia y trabajar intensamente a favor del colectivo arbitral, rodeado de un buen equipo, y hacer una labor basada en criterios de respeto, rigor, independencia, orden y motivación en todos los aspectos de nuestro comité.
Antes que nada, me gustaría agradecer la labor del anterior presidente y todo su equipo, que durante dieciséis años han invertido su tiempo a mejorar muchos aspectos de nuestro colectivo. Mi más sincero aplauso.
La necesidad de adaptarnos permanentemente a las nuevas circunstancias, supone un continuo reto y es por ello que pienso que todavía nos queda camino por andar y cosas en la que trabajar y mejorar. Estamos en un momento importante en nuestro arbitraje con la celebración de nuestro 75 aniversario y el desarrollo de competiciones importantes en nuestro pais. Se nos presenta un escenario realmente apasionante.
Tengo la intención de que nuestro colectivo sea respetado y valorado. Que escuche las opiniones de todos. Que todos nos sintamos parte importante. Todo ello, partiendo desde la base de la humildad y el respeto hacia los demás. Nosotros debemos ser los primeros en ser el reflejo de estos valores.
Por todo ello me gustaría contar con tu colaboración, por lo que solicito me otorgues el preceptivo aval, que se establece la convocatoria electoral, para presentarme a la Presidencia de nuestro comité de árbitros. Para ello se debe de rellenar y firmar el impreso que se adjunta y remitirlo juntamente con una copia del DNI. La presentación de dichos avales se puede realizar por correo electrónico () o via whats’up mandando foto de dichos documentos (telefono ).
Si tienes ocasión de entregármelo personalmente, será perfecto.
Quedo a tu disposición para comentar o aclarar cualquier aspecto relativo a lo que en este escrito se indica y aprovecho la oportunidad para pedir tu colaboración y tus propuestas para hacer que nuestro colectivo siga creciendo y mejorando.

 Muchas gracias,



Xevi Buch


Normativa elección del presidente 



14/09/2016


01 enero 2017

Nuevo año y nueva etapa en el CNA. Artículo de opinión.

Resultat d'imatges de urnas de votación



Una vez celebradas las elecciones para la composición de la asamblea y una vez renovada la Presidencia de nuestra RFEN, se han dado a conocer los organigramas técnicos de la misma. Mis felicitaciones a todos y la mejor de las suertes y éxitos en sus responsabilidades.

En breve y con el inicio del nuevo año, se convocarán elecciones a nuestro Comité Nacional de Árbitros.

Antonio Ollé, el que ha sido nuestro Presidente durante los últimos 16 años, dejará su cargo para ocupar el puesto de Secretario de la RFEN. A él, también le deseo mucha suerte y aciertos.

foto de Antoni Ollé Dorca.

Sin duda, son muchos hoy los árbitros en activo, al menos en waterpolo, que no han conocido ningún otro Presidente que no fuera Ollé. Lo mismo podía aplicarse con los vocales de nuestra especialidad como Angel Moliner (con José Maria Castellà, Aris Ortega y Kati Sarabia de colaboradores) que estuvo unos 9 años al frente de la vocalia o de Sergio Borrell (con Santi Rodríguez y Aris Ortega de colaboradores) que está es su 3a Temporada.

Los más veteranos que no "viejos", también conocimos a Eduardo Hernández que fué nuestro presidente antes que Toni Ollé o a los que fueron vocales antes que Angel o Sergio, me refiero a Miquel Geli  (con Feliciano Romero ,Eugenio Asencio y Kati Sarabia de colaboradores )  o a los recordados Demestre y Granada. Estos dos últimos que ya no están entre nosotros (EPD).

Toni Ollé durante todos estos años ha llevado a cabo una ingente labor al frente de la Presidencia de nuestro CNA. Toni no ha parado de redactar y preparar circulares, memorias, cursos y escuelas, reuniones, etc... y , por si esto fuera poco, siempre ha intentado estar presente en representación nuestra en infinidad de Campeonatos y Torneos. Una labor, siempre callada y para nada fácil y de ahí su mérito y nuestro reconocimiento. Apoyándose en las diferentes vocalias ha culminado su último mandato, a mi entender y haciendo balance,  con más aciertos que errores . Ha tenido que lidiar con épocas de crisis como la actual y de la que poco a poco vamos saliendo y periodos de fortísimas restricciones presupuestarias y en la que los pagos por parte de la RFEN o las disminuciones en los desplazamientos estaban a la orden del día.

Los más críticos con su gestión ven que han sido tantos años al frente de la Presidencia del CNA que en ocasiones pudiera parecer que se olvidaba un poco de la defensa de los árbitros para contentar a la RFEN. Personalmente opino que no es así y que sólo los vocales y él mismo conocen las enormes dificultades que se han ido presentando a lo largo de estos años y que, al fin y al cabo, los árbitros somos también RFEN y que todos formamos parte, importantísima, de nuestra Federación. seguiremos, seguro, contando con un aliado en la Junta Directiva de la RFEN.

Ahora, llega la renovación. Nuevas ideas y nuevas personas al frente de la Presidencia del CNA. Sabia nueva. El próximo Presidente salido de las elecciones deberá presentarnos sus propias ideas, sus objetivos, sus métodos de trabajo y los diferentes vocales al frente de nuestras disciplinas para ganarse nuestra confianza, voto y apoyo. No tardarán en darse a conocer y esperamos sus nuevas propuestas con las que hacer frente a los retos que nuestro presente y nuestro futuro nos deparan.

foto de Jaume Teixidó.


foto de Jaume Teixidó.





En lo que se refiere a nuestro waterpolo y por extensión a otras especialidades en temas comunes, estos, serían aspectos a desarrollar , en mi opinión, de forma inmediata o en el corto plazo, en colaboración con el vocal/vocales :

- FINA School programada para este mismo en año en Barcelona.

- Revisión exhaustiva de nuestras tarifas para la actividad nacional e internacional. Es totalmente incoherente tal y como están planteadas las tarifas actuales que no se revisan hace tantos y tantos años que un árbitro perciba más del doble por actuar en una fase de Campeonato de España cadete celebrada en su misma provincia que un árbitro internacional que se desplace a 3.000 km de distancia para dirigir un partido de World League o un Campeonato de 1 semana.

-Dignificación y reconocimiento de la figura del árbitro. Este reconocimiento no ha de venir sólo de un aumento de Tarifas o de su reorganización. También ha de venir de la contratación de un seguro que cubra eventuales accidentes en el desarrollo de nuestra actividad. Quiero recordar ahora mismo que , por ejemplo, un compañero sufrió una lesión fruto de un accidente en una Fase y el seguro sólo le cubría las primeras curas. Creo que se tendría que plantear un seguro completo de modo que si alguién sufre un accidente las indemnizaciones cubran, por ejemplo, los días de baja y rehabilitación posterior.

La dignificación puede venir también de una uniformidad más racional y, en especial, de una uniformidad de paseo consistente en americana, camisa y corbata oficiales cómo tienen árbitros de otras federaciones como la Italiana o la Croata. En otros deportes es así hace infinidad de años.

También como reconocimiento, como se hace con el mejor jugador o mejor portero en la liga o en un Torneo tipo Copas... Se podría estandarizar el sistema y que los Delegados y Evaluadores de una fase así como los entrenadores de los equipos participantes pudieran votar cuál ha sido el mejor árbitro. Si no se optara por este sistema sería tan sencillo como premiar con un detalle, en la entrega de premios, a todos los árbitros participantes en reconocimiento a su labor.

Establecer el sistema para que no se repita lo que sucedió hace unos años en que los árbitros no fueron invitados como es de costumbre a la cena oficial en una Copa de la Reina.

Hace ya unos años, a iniciativa de algunos de nosotros, establecimos que con colaboraciones desinteresadas de todos nosotros a razón de 3-5€/persona les haríamos un pequeño detalle para los compañeros que se retiraban. Si así lo hicimos fué por que lo considerábamos correcto y justo. Esto, tendría que oficializarse.

-Jornadas Técnicas Anuales ,  dotarlas de mayor contenido e interés para todos y que se celebraran conjuntamente con los árbitros de toda nuestra geografia y no en sedes distintas cómo en los últimos años.

-Búsqueda de sponsorización para nuestro colectivo. ya sea con publicidad a nuestras espaldas o de otro modo... pero buscar fórmulas para autofinanciar en lo posible el gasto de parte de nuestra actividad.

- Puntualidad en los pagos. Intensificar los contactos con la Tesoreria de nuestra RFEN para que cumplan sin más dilaciones los compromisos adquiridos de pagos de los partidos ya realizados. es inadmisible que sin motivo o explicación alguna se den retrasos en los mismos y que los árbitros, en especial, aquellos que se desplazan tengan que adelantar ellos el dinero. En este sentido, y ya está ocurriendo, a medida que están desapareciendo las restricciones y el número de desplazamientos está aumentando no es correcto que a fecha de hoy, cuando estamos a punto de iniciar la 2a vuelta de las ligas, sólo se hayan liquidado únicamente las 4 primeras Jornadas de la misma. Lo mismo ocurrió la Temporada anterior en que el primer pago tardó más de lo comprometido.

-Costes adicionales. En la revisión de tarifas, podría incluirse el coste de los peajes (presentado comprobantes) o la de coches de alquiler imprescindibles en algunos desplazamientos para el correcto desarrollo de nuestras actividades.

-Exigencia y compromiso, profesionalidad. No todo han de ser demandas de abajo hacia arriba. Los árbitros hemos de ser más profesionales, exigentes y comprometidos. Actuar dónde y cuando seamos convocados (la máxima de los 2 últimos vocales). Colaborar activamente con el área de waterpolo en entrenamientos y stages. Colaborar activamente con las distintas vocalias realizando propuestas de posibles mejoras y proponiendo aspectos técnicos y organizativos de mejora  y comentando jugadas que se van produciendo. Ayudar actualizando o traduciendo manuales.

No podemos ser sólo árbitros 2 horas a la semana, el ser árbitro engloba muchas otras cosas.
Reducción del número de árbitros en función de su nivel de compromiso y su profesionalidad y no sólo por su nivel técnico al cerrarse la clasificación a finalizar la Temporada  al mismo tiempo ser más transparentes en los criterios de designación y/o promoción/descenso  de categorias o a internacional y en las designaciones.
Los árbitros deben hacer propuestas a nuestros representantes en la asamblea.

Cuando más exigentes, comprometidos y más profesionales dentro y fuera de la piscina seamos más respeto y reconocimiento recibiremos.

Es incompatible. a mi entender, que a la vez que reclamamos revisión y razionalización de tarifas algunos árbitros se presten a actuar en torneos o campeonatos sin ser convocados oficialmente y fuera del paraguas de la RFEN.

La seriedad que se nos ha de exigir en toda competición, tendría que incluir forzosamente que nos abstuviéramos de realizar nuestros desplazamientos a arbitrar ya sea a nivel nacional o internacional de ir acompañados de familiares. Vamos a arbitrar, no de vacaciones. Más que medidas de "prohibición" tendría que ser un valor o aspecto que tubiéramos interiorizado y surgiera de nosotros mismos.

-Evaluaciones. Un signo de madurez del colectivo y transparencia de las diferentes vocalias, seria que los árbitros recibieran las evaluaciones (no la parte del informe reservada y dirigida a la vocalia). En todos los deportes, los árbitros evaluados reciben un informe de su actuación.

-Evaluadores y Delegados Federativos, la misma profesionalidad y exigencia ha de reclamarse de  este colectivo. A su vez se han de hacer las oportunas revisiones de las actuales normativas para dotar de más contenido y atribuciones y responsabilidades a la figura del Delegado y Evaluador. Los árbitros han de preocuparse y centrarse en lo que ocurre dentro del agua dejando para las delegados y evaluadores todo lo demás.

-Evaluaciones y aspectos a mejorar, análisis de jugadas,  en video. A dia de hoy, con los tiempos que corren, no podremos evolucionar y seguir mejorando sin trabajar con videos de nuestros partidos, de nuestras decisiones en determinadas jugadas y de su análisis y estandarización. Hemos de reclamar que se trabaje con este sistema de una vez por todas. El CNA ha de disponer de un programa de análisis de videos para poder estudiar nuestras actuaciones y homogeneizar nuestras decisiones en determinadas jugadas.

Estos son algunos de los puntos que me gustaría que los distintos candidatos a ser nuestro próximo Presidente propusieran, seguro que faltan muchos más.

A los valientes que se presenten les deseo la mejor de las suertes y les brindo mi colaboración como he hecho con anteriores Presidente y Vocales. 

Sin duda deberán buscar la colaboración y apoyo de todos nosotros. No es fácil pero si lo hacemos entre todos valdrá la pena !

Se ha acabado aquello del "nadar y guardar la ropa" o el ser "politicamente correcto". se trata de defender los intereses del colectivo y ponerse delante del carro para tirar de él .

Os deseo a todos un Feliz 2017



Jaume Teixidó
árbitro del CNA

27 noviembre 2016

FERNANDO CARPENA, PRESIDENTE ELECTO RFEN

FERNANDO CARPENA, PRESIDENTE ELECTO RFEN


FERNANDO CARPENA, PRESIDENTE ELECTO RFEN

26/11/2016 - Fernando Carpena Pérez ha sido proclamado provisionalmente Presidente de la RFEN para el periodo 2016—2020 en espera de la finalización del proceso del reclamaciones. El anterior Presidente durante los mandatos 2008 y 2012 ha ganado las Elecciones a Presidente de la RFEN con un total de 88 votos, por 25 de su rival, Miguel Ortiz—Cañavate, y 3 en blanco. Por tanto, si no hay reclamaciones —no las ha habido en el proceso— será oficial el lunes 28 de noviembre según reglamento electoral.
En unas Elecciones a Presidente y Comisión Delegada RFEN celebradas en el Ayre Gran Hotel Colón de Madrid -socio colaborador de esta casa- sin ninguna incidencia reglamentaria, y con un quorum de 116 sobre los 119 asambleístas totales (dos ausencias y un puesto vacante), ha destacado la presencia tras la votación de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español.


Fernando Carpena Pérez, presidente electo RFEN, dijo en su alocución a toda la Asamblea acuática española que "en primer lugar quiero dar las gracias a toda la Asamblea de la Natación española por renovarme su apoyo y también a mi amigo Alejandro Blanco por su presencia aquí con nosotros. Quiiero deciros que vamos a seguir trabajando para la mejora de la Natación. Deportistas, sois la voz, utilizar los canales reglamentarios adecuados para mejorar vuestro deporte, lo mismo técnicos, árbitros y clubes, el nudo de toda esta estructura, y las federaciones territoriales, que sóis los ojos en vuestros territorios. Gracias a todos y ahora a construir el mañana".
Po su parte, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, dijo tras cederle la palabra el nuevo Presidente electo que "el milagro es el compromiso de hacer las cosas bien hechas. La Natación es un deporte muy importante y tú, Fernando, vas a seguir liderando todo el trabajo. Gracias a la Natación, España puede estar tranquila y enormemente satisfecha".

Área de Comunicación RFEN. Fotos: Fernando Carpena, presidente electo RFEN, y sobre estas líneas, con Alejandro Blanco, presidente del COE / Rfen


Enlaces relacionados

ACTA JUNTA ELECTORAL RFEN

20 noviembre 2016

CANDIDATOS DEFINITIVOS A LA PRESIDENCIA RFEN, Aquí, sus programas





16/11/2016 - La Junta Electoral, en su reunión de fecha 16 de noviembre, tal y como se recoge en el Acta nº 11, ha proclamado definitivamente a los dos candidatos a Presidente de la RFEN que han presentado sus candidaturas, D. Fernando Carpena Pérez y D. Miguel Ortiz—Cañavate López.


Links a sus Programas :


Fernando Carpena







Miguel Ortiz-Cañavate







Mucha Suerte para ambos !

15 octubre 2016

Elecciones Asamblea RFEN, árbitros y jueces




Apreciados compañeros y compañeras de todas las especialidades, 

El pasado 24 de septiembre fui el primero en contactar con algunos  de vosotros, árbitros y jueces de nuestro Comité Nacional de Árbitros de la Real Federación Española de Natación de todas las especialidades para que pediros el voto en las elecciones del próximo viernes.

Bien es cierto que algunos no me conoceis, por ello, creo puedo deciros que me formé como nadador y waterpolista en el C.N. Catalunya desde bien pequeño, accediendo a la edad de 22 años, en 1990, a la Territorial Catalana siendo Juez de Natación y Árbitro de Waterpolo hasta 1996 para luego centrarme exclusivamente en el Waterpolo. Accedí al CNA en 1995, a LEN en 2008 y a FINA en 2011. Hasta la fecha, he dirigido un total de 1.849 partidos oficialmente convocados de todas las categorías posibles.

También fui vocal en el Comité Catalán de Árbitros y siempre he mirado de colaborar con los diferentes vocales del CNA de mi especialidad y Presidentes del CNA en todo aquello que he podido en aspectos técnicos, de formación, vídeos, circulares y organizativos realizando para ello infinidad de propuestas algunas de las cuales llegaron a la asamblea.
Soy miembro muy activo de la Asociación Mundial de Árbitros de Waterpolo (WWRA) integrado en el Comité Multimedia de la misma, así mismo soy creador y administrador de un Grupo en Facebook sobre Waterpolo que cuenta con 15.445 seguidores de todo el mundo así como un blog dedicado al arbitraje que tiene 1.710 entradas/artículos y más de 442.115 visitas.

Creo firmemente y defiendo que un miembro de asamblea no debe tener ningún otro tipo de interés que defender los intereses del colectivo al cual representa de cualquiera de nuestras disciplinas. Por ello decidí presentarme de forma totalmenteindependiente para ser la voz y el voto de los árbitros y jueces de nuestras especialidades escuchando para ello todaslas opiniones  y canalizarlas adecuadamente. 

Además de la elección del Presidente de la RFEN, un miembro de asamblea  ha de ser la correa de transmisión entre las inquietudes, preocupaciones, propuestas  y reivindicaciones de todos los que integramos el estamento arbitral y trabajar con los diferentes vocales y Presidente del CNA y con nuestro miembro en la Comisión Delegada para hacerlas llegar a la RFEN y defender nuestra posición en la Asamblea proponiendo los cambios normativos que sean necesarios.

Me comprometo a todo ello !. Siempre con espiritu constructivo.

Puedo asegurarte que aportaré ganas, trabajo, ideas e ilusión, además invertiré todo el tiempo necesario.

Estas son sólo algunas de mis propuestas a trabajar y defender en caso de ser uno de los elegidos :

-Ampliación de las coberturas del Seguro en caso de accidente en el desarrollo de nuestra actividad y en desplazamientos in itinere.

-Actualización y armonización de Tarifas, Dietas y Derechos Arbitrales, no actualizados hace tiempo. Inclusión si los hubiera de los gastos de peajes en los desplazamientos en coche.

-Establecer y proponer a los próximos vocales de las diferentes especialidades un canal de comunicación que facilite las propuestas de temas de interés de todos los árbitros. Hay que escuchar y tener en cuenta las opiniones y sugerencias de todos los árbitros y jueces.

-Jornadas Técnicas Anuales de todas las especialidades.

-Racionalización en el material deportivo que recibimos periódicamente (ya iniciado).

-Dignificación y reconocimiento de nuestra actividad acorde con nuestro compromiso y dedicación.

-Colaboración más activa con los distintos Directores Técnicos de nuestras especialidades manteniendo siempre nuestra independencia pero no por ello dejar de trabajar conjuntamente.

Para finalizar, deseo una alta participación y a todos los candidatos que nos presentamos, mucha suerte pues los que salgamos elegidos hemos de trabajar pro y para el beneficio de nuestro colectivo deárbitros, jueces y evaluadores y , por extensión, para nuestro deporte. 

Entre todos hemos de hacer mejor nuestra RFEN y crear un sentimiento de pertenencia y de orgullo en todos los integrantes de nuestro colectivo.

Estoy a vuestra entera disposición, cualquier comentario será bienvenido y espero y deseo contar con vuestra confianza el próximo viernes.
Cordialmente,

Jaume Teixidó


--------

27 junio 2012

Antonio Ollé, reelegido Presidente del CNA

26/06/2012 - Antonio Ollé ha sido proclamado por la Junta Electoral Presidente del Comité Nacional de Árbitros de la RFEN tras haber sido la suya la única candidatura presentada a las Elecciones C.N.A. 2012, con 108 avales. Al no haber reclamaciones al censo electoral publicado, se ha dado por concluido el proceso electoral.
 ¡Enhorabuena, Toni!
RFEN



14 abril 2012

Elecciones a la Presidencia del Comité Catalán de Arbitros




28/04/12 15:02 h Barcelona

La candidatura del hasta ahora Presidente Juan F. Dominguez gana por una aplastante mayoria

 La candidatura del hasta ahora Presidente del Comité Catalán de Arbitros obtiene 115 votos frente a los 47 votos de la candidatura alternativa de Raul Santander.

 Desde aquí felicitar a los ganadores en el deseo de que está votación , que no tenia lugar desde hace unos 8 años por no haber alternativa alguna , sirva para que apliquen el programa electoral y sirva de azicate para emprender una labor de renovación en los Jurados y se mejore la formación a los árbitros  catalanes de todas las especialidades entre muchas otras cosas.

 Desde la candidatura alternativa destacar  el agradecimiento para las 47 personas que se han tomado la molestia en ir a votar en una mañana de sábado .Se continuará trabajando intensamente pues se considera que hay otras formas de trabajar para el colectivo que devuelvan el nivel del arbitraje catalán al que hasta hace unos años havia estado así como mejorar las relaciones con la FCN y que se nos tenga más en consideración.

Y , cómo esto es un foro de arbitros de Waterpolo , felicitar y desear mucha suerte al vocal entrante Sergio Galindo para que desarrolle con independencia y objetividad sus ideas en el bien común del colectivo.

*****
Elecciones a la Presidencia del Comité Catalán de Arbitros.

 Dos de nuestros compañeros catalanes árbitros de waterpolo se enfrentan en las urnas el próximo jueves . Se da la circumstància de que hace ya bastantes años que no era necesario llegar a las votaciones pues por una causa o por otra ( no havia alternativa y seguian los mismos ) no se celebraban.

 Este año , no será sí, Joan Fco. Domínguez ( Presidente hasta ahora ) disputará el cargo con el aspirante Raúl Santander . Ambos , como sabeis, "compañeros de pito" nuestros en las Competiciones RFEN.

 A pesar del amplio censo de electores que hay en la Federació Catalana de Natacio , sólo se podrá votar de forma presencial en su sede en Barcelona el próximo jueves de 17,00h a 20,00h.

 El hecho de que no se acepte el voto por correo ya ha empezado a crear un profundo malestar entre los colegiados de todas las especialidades , en especial, entre aquellos que no son de Barcelona ciudad.

 No obstante , desde aquí, animanos a los votantes del Comité Catalán a que expresen democraticamente sus preferencias en las urnas a pesar de las dificultades y deseamos que haya una gran participación para que de este modo la candidatura que finalmente opte a la Presidencia esté lo más ampliamente represantada.

 Os puedo adelantar que se están haciendo todas las gestiones necesarias para poder dar solución a este tema y que todos los colegiados puedan ejercer su derecho a voto. Raul Santander ya tiene concertada una entrevista con el Presidente de la FCN.

NOTICIA DE ULTIMA HORA :

Finalitzada la reunió sobre les eleccions entre totes les parts, hem arribat a les següents conclusions:
* La convocatòria tal como s'ha fet, és legal segons la normativa d'entitats esportives sent adaptades als estatuts de la FCN.
* S'ha decidit per unanimitat que, la nova data serà el Dissabte 28 d'Abril de 9 a 14h a les oficines de la FCN.
* El tema del vot per Correu o telemàtic està prohibit per llei. (ver Decret 58/2010 d'Entitats Esportives, Article 58.2)
* No hi hauran delegacions comarcals per votacions, per dificultat en el format i les dates.
* Enviaran un mail a tots els col·legiats, informant de tots els punts definits a la reunió, i adjuntaran ambdues  propostes de Candidatura.

 Os adjunto el Programa Electoral de la Candidatura de Raúl Santander, que es el que tenemos por el momento, el de la candidatura de Juan Fco. Domínguez ya lo hemos solicitado en petición a su vocal de waterpolo y tan pronto lo tengamos os lo colgaremos

Candidatura Raul Santander Final[1]







Lo prometido es deuda , pese haverlo solicitado hace ya 2 dias , no me lo han proporcionado hasta hoy y ya lo teneis  aquí.Este es el programa de la candidatura del actual Presidente  Joan Fco. Dominguez  :
programa definitiu candidatura Joan Fco. Domínguez